Lesiones deportivas
Las lesiones deportivas en la actualidad van en crecimiento debido a múltiples causas, una de ellas es la competitividad que tienen los deportes y el uso de técnicas que adiestran para varios deportes en los que se requiere una mayor destreza para alcanzar metas más altas, en otro renglón están las lesiones de los deportistas que empiezan, actividades sobre todo aquellas de contacto. Las lesiones se originan generalmente en las competencias de importancia, pero también se llevan a cabo diversas lesiones en los entrenamientos, ya que estos son para fortificar el organismo o para manejar condiciones en las que se requiera mayor afinidad para algunas estrategias.
Las lesiones pueden presentarse en ciertas regiones del organismo dependiendo del deporte que se practique.
Por ejemplo, el hombro se lastima y puede llegar a tener lesiones severas como desgarros musculares o problemas tendinosos, fracturas que pueden llevar a padecer un hombro denominado “congelado” por perder la capacidad de movimiento, o esto ser muy doloroso, el beisbolista, el basquetbolista, los deportes de raqueta y los de contacto son los que más frecuentemente pueden tener este tipo de lesiones.
Los futbolistas, corredores de pista u otros deportes de pista, como salto largo con garrocha, son factibles de lesiones en las rodillas, donde tenemos múltiples problemas como los ligamentos, los meniscos, así como musculares desgarros tendinosos, problemas con la rotula, fracturas etc.,
Otras entidades anatómicas que sufren los deportistas son la columna lumbar o cervical, fractura de costillas, así como lesiones de tobillo, de dedos ya sea en las manos o en los pies, las articulaciónes de la muñeca y la temporo-maxilar son importantes lesiones en los boxeadores, en los practicantes de Thai kwan do y en otros de contacto, el codo del raquetista, la columna del golfista, cadera de los luchadores, etc.
Actualmente se requiere de terapias que recuperen lo más pronto posible a un jugador y con más razón, si estos son profesionales del deporte.
La terapia con Ozono tiene un amplio campo de aplicación en las lesiones deportivas y esta puede efectuarse en casi todas las partes del organismo, el primer paso es quitar el dolor, efecto que produce la aplicación del Ozono. Otra acción del Ozono es antiinflamatoria, esta se lleva acabo localmente en la lesión ya que bloquea la producción de enzimas inflamatorias, también a nivel sistémico mejora las lesiones gracias a que bloquea la producción de radicales libres que son pro inflamatorios.
Mejorando así la movilidad y la recuperación más rápida del lesionado, pudiendo restablecerse a sus actividades deportivas.
Los resultados de esta terapia son sorprendentes, fáciles de llevar a cabo, con pocas sesiones a un costo razonable.
Otro padecimiento que produce dolor en rodillas y hombros es la Osteoartrosis, puede ser producto de la edad avanzada, traumatismos y sobre peso u obesidad, así como otras causas, la Ozonoterapia es un buen coadyuvante en este tipo de padecimientos.
Ozonocell y el personal de esta empresa le atenderá con amabilidad, confianza y prontitdeportivas